31 de marzo de 2016

Práctica 2

SENSOR DE LUZ - v.3


En primer lugar, añadiendo el transistor, logramos el siguiente circuito:

Los aspectos positivos son los siguientes:
  • La bombilla se enciende de noche y se apaga de día.
  • La bombilla cuando luce, lo hace intensamente.
Sin embargo, al probar el circuito, encontramos los siguientes problemas:
  • El diodo se funde tras un rato de funcionamiento a causa de la energía acumulada del relé.
  • La bombilla se apaga en cuanto recibe un mínimo de luz, ya que el transistor activa el relé.


Las soluciones que conseguimos fueron las siguientes:
  • Para conseguir que el diodo no se fundiera, añadimos un diodo que devolviera parte de esa energía acumulada en el relé al relé, creando una especie de bucle.
Con este bucle evitamos sobrecargar el diodo.
  • Para conseguir controlar cuándo queremos que la bombilla se apague, añadimos una resistencia variable. Con ella, dependiendo de la cantidad de resistencia que ofrezca, conseguirá desviar parte de la corriente hacia ella haciendo que el LDR precise de más luz para generar la intensidad suficiente como para mover el relé y con lo cual apagar la bombilla.
La resistencia hace que toda la corriente vaya por el transistor y por lo tanto esto hace mover el relé.

La resistencia sólo ofrece la mitad que antes, por lo que parte de la corriente va por ella y la bombilla se apaga precisando de más intensidad solar.

La resistencia no ofrece nada, por lo que la bombilla sigue prácticamente encendida a plena luz del día.

Por lo tanto, el circuito definitivo es el siguiente:








30 de marzo de 2016

Práctica 1

TRANSISTOR

  • Semiconductor que a parte de permitir o no pasar la corriente, la multiplica.

CARACTERÍSTICAS:


  • Presenta tres conexiones.
  • Precisa de una resistencia de protección en la base (cuyo valor varía según el circuito).
  • Destacan tres zonas: "De corte", "Activa" y "De saturación".



PARTES NPN:


  • BASE (B): Es la conexión básica, fundamental.
  • COLECTOR (C): Aquí conectas el elemento que quieres controlar.
  • EMISOR (E): Emite la corriente de vuelta a la pila.

TIPOS (BIPOLARES):

Se diferencian en los materiales de los que están hechos (dirigen la corriente por un camino u otro).


Nosotros vamos a hablar todo el rato del transistor NPN:


¿CÓMO FUNCIONA?:


  • En la base colocamos el elemento que regula (LDR, Termistor...).
  • En el colector colocamos lo que queremos regular. En este caso, una bombilla.

ZONA DE CORTE:


No llega corriente a la base, por lo que el transistor no conduce la corriente del colector al emisor.


Circuito de ejemplo:

Aunque la pila y la bombilla compongan un circuito cerrado, el transistor no deja pasar la corriente ya que esta no llega a la base. Por ello la bombilla está apagada.

ZONA ACTIVA:

La corriente llega al transistor y este la multiplica por 100, haciendo que la bombilla se ilumine.


Circuito de ejemplo:
La intensidad de la bombilla depende de la resistencia que haya antes del transistor.

Demostración de la fórmula.

ZONA DE SATURACIÓN:

El transistor ha alcanzado el máximo de intensidad del colector, por lo que aunque aumente la intensidad de la base, la intensidad del colector no aumenta. (La intensidad de la base en mayor que la del colector)


Circuito de ejemplo:





2 de marzo de 2016

Práctica 8

SEMICONDUCTORES 








DIODO:


DIODO: Componente que permite la circulación de corriente en un determinado sentido, mientras que la bloquea en el sentido contrario.
Esto ocurre porque está compuesto por dos materiales (uno conductor y otro no) que según cómo se conecten conducen o no.
Sólo funciona como un interruptor, ya que sólo deja o no pasar  la corriente.



Con este elemento logramos que la corriente sólo vaya por el camino que queremos.
Este circuito no tiene un sentido práctico en sí. Su fin real aparece en circuitos de doble circulación, cuando nos interesa que según en qué dirección viaje la corriente, se permita o no pasar la corriente.

LED:

LED: Elemento que funciona como el diodo, pero que se ilumina al pasar la corriente. Precisa de una resistencia para que no se estropee.




TRANSISTOR: