18 de diciembre de 2015

Práctica Extra - Coche

CIRCUITO DE UN COCHE:


La idea de este circuito sería la de:

  • La primera bombilla estaría encendida independientemente del doble conmutador, ya que está situada justamente después del interruptor y antes del doble conmutador.


  • A partir del doble conmutador, el circuito se dispondría de manera que en la primera marcha, se encendieran las dos bombillas delanteras y el motor girase en sentido de las agujas del reloj, hacia adelante; mientras que en la segunda marcha, es decir, marcha atrás, se encenderían las dos bombillas de atrás.





Práctica 2

ELEMENTOS DE CONTROL - Parte 2


EL MOTOR:

MOTOR: Transforma la energía (en este caso la energía química de la pila) en energía mecánica.






CAMBIO DE MARCHA:

  • La dirección del movimiento del motor depende de la dirección que tome la corriente. De este modo, podremos observar que:
En este caso, los polos de la pila están orientados de manera que la corriente empuja al motor en el sentido de las agujas del reloj.


En cambio, en este caso, los polos de la pila están al revés, de manera que la corriente hace mover al motor en contra del sentido de las agujas del reloj.


EL DOBLE CONMUTADOR:


Pero imaginémonos que cada vez que quisiéramos cambiar la dirección del motor tuviéramos que girar los polos de la pila. Sinceramente hablando, perderíamos mucho tiempo. Para eso se ha creado el doble conmutador:


DOBLE CONMUTADOR: Elemento en el que aparecen dos conmutadores superpuestos que cambian la dirección de corriente a la vez.

  • El aspecto de un circuito con un doble conmutador, sería el siguiente:

Antes del conmutador debe aparecer un interruptor que abra o cierre el circuito.
  • El funcionamiento del doble conmutador sería el siguiente:

En este primer caso, el conmutador dirige la corriente de manera que el motor gire en contra del sentido de las agujas del reloj. 


En cambio, en este segundo caso, el conmutador dirige la corriente por otra dirección, y por lo tanto, el motor gira en el sentido de las agujas del reloj.

14 de diciembre de 2015

Práctica 1

ELEMENTOS DE CONTROL - 1ªparte

(ACTUALIZADA 14/12/15)


ELEMENTOS DE CONTROL:  Permiten controlar el circuito de manera que podamos abrirlo o cerrarlo.




ELEMENTOS: 

  • Abre o cierra el circuito: INTERRUPTOR:







  • Abre o cierra el circuito mientras se ejerce presión sobre él: PULSADOR. Hay dos tipos:

Sólo se cierra mientras lo mantenemos presionado.







Sólo se abre mientras lo mantenemos presionado.

  • Dirige la corriente abriendo o cerrando el circuito: CONMUTADOR.                    










CIRCUITOS CON LOS ELEMENTOS:


CON UN INTERRUPTOR












  • En este circuito, el elemento de control que aparece (el interruptor) sólo tiene la capacidad de dejar o no pasar la corriente cuando lo pulsamos. A diferencia del conmutador, al interruptor sólo hay que pulsarlo una vez sin tener que mantenerlo presionado para que abra o cierre el circuito.


CON UN PULSADOR N.A.












  • En este circuito, el elemento de control, (el pulsador N.A) tiene la capacidad de cerrar el circuito sólamente cuando nosotros lo mantenemos presionado.


CON UN PULSADOR N.C.

  • En este circuito, el elemento de control que aparece (el pulsador N.C),tiene la capacidad de abrir el circuito sólo cuando nosotros mantenemos presionado el pulsador. Este puede ser el caso de las neveras. Cuando las abrimos, se enciende la luz que las ilumina (el pulsador N.C. no está siendo presionado) y cuando las cerramos, la luz que las ilumina se apaga (el pulsador N.C. está siendo presionado por un elemento de la nevera).

CON UN CONMUTADOR


  • En este circuito, estamos empleando un conmutador. En circuitos básicos como este, el conmutador actúa simplemente como un interruptor, sin mayores complicaciones. Sin embargo, el conmutador se usa realmente en forma de conmutador doble.

DOS CONMUTADORES:


CON UN DOBLE CONMUTADOR










  • En este circuito podemos encontrar un conmutador doble. Este tipo de disposición del elemento, permite que controlemos el circuito desde dos puntos distintos. De modo que:
Al entrar en la habitación, encendemos la luz.

Cuando vamos a dormir, apagamos la luz.

Nuestra madre viene a despertarnos y enciende la luz.

  • Esta propiedad de los circuitos con un doble conmutador se cumple siempre.